
El control horario de los trabajadores es una de las obligaciones más importantes para las empresas desde que entró en vigor la normativa que regula el registro diario de la jornada laboral en España. Aunque en su momento generó dudas, hoy es un requisito claro: todas las empresas deben registrar las horas de entrada y salida de sus empleados, independientemente del tamaño del negocio o del tipo de contrato.
Y en sectores como la hostelería y el comercio, donde hay turnos rotativos, jornadas partidas y diferentes perfiles de empleados, llevar ese control de forma manual puede convertirse en una tarea complicada. Por eso, cada vez más negocios optan por soluciones digitales integradas como la que nos ofrece Glop, que permite registrar, supervisar y almacenar las horas de trabajo directamente desde el propio software de ventas.
¿Qué dice la ley del control horario en España?
Desde mayo de 2019, el Real Decreto-ley 8/2019 establece que todas las empresas deben llevar un registro diario de la jornada laboral de sus empleados, incluyendo hora de entrada, hora de salida y total de horas trabajadas. Este registro debe conservarse durante cuatro años y estar disponible para posibles inspecciones laborales.
El objetivo de la norma es garantizar la transparencia y evitar abusos laborales, especialmente en sectores donde las horas extras o los turnos irregulares son frecuentes, como bares, restaurantes, tiendas o supermercados.
Y es que esta normativa está dirigida a todas las empresas y autónomos con empleados, sin importar su tamaño o sector. Tanto un restaurante con varios camareros como una tienda de moda con un solo dependiente deben cumplir con la obligación de registrar la jornada.
💵 Sanciones por no cumplir con la normativa de control horario.
No llevar un registro adecuado o no conservarlo correctamente puede derivar en sanciones importantes por parte de la Inspección de Trabajo. Las multas pueden oscilar entre 751 € y 7.500 €, dependiendo de la gravedad y la reincidencia.
Por eso, contar con un sistema automatizado que facilite el control y el almacenamiento seguro de los datos, es la forma más sencilla de cumplir con la ley sin complicaciones ni riesgos.
Control de presencia integrado en tu software TPV:
En MundoTPV facilitamos a los negocios de comercio y hostelería soluciones completas, integrales e intuitivas para llevar una gestión global de sus negocios. Por eso, nuestro software de ventas GLOP permite registrar las horas de entrada y salida de los empleados directamente desde el TPV, sin necesidad de herramientas externas o fichajes en papel.
El sistema permite que cada empleado “fichе” su jornada de trabajo al comenzar y finalizar el turno, registrando de forma automática la hora exacta. Posteriormente, el responsable o gerente podrá consultar informes diarios, semanales o mensuales, e incluso exportarlos a PDF, Excel o CSV para conservarlos o enviarlos por correo electrónico.
De esta forma, el control horario se gestiona desde el mismo entorno que el resto de la actividad del negocio: gestión de ventas, stock, facturación o informes.
🕐 Fichajes por perfil y clave de acceso.
El software ofrece dos modalidades para adaptar el fichaje a las necesidades de cada negocio. En esta, cada empleado dispone de un perfil individual con una clave numérica personal y exclusiva, que se utiliza para registrar las entradas y salidas; garantizando la privacidad y facilitando el cumplimiento con la normativa de protección de datos.

A partir de ahí, cada trabajador puede fichar fácilmente desde la pantalla de inicio o el menú de ventas.
🕐 Fichajes mediante dispositivos de control (huella o tarjeta).
Para negocios que prefieren un sistema aún más automatizado, nuestro software también es compatible con lectores de huellas dactilares, tarjetas o pulseras de proximidad.
Estos dispositivos son Plug & Play, por lo que no requieren instalación compleja ni controladores adicionales. Solo es necesario activar la opción de “huella digital” en el programa y registrar cada huella o tarjeta en la ficha del empleado.

📊 Informes completos para un control total.
Una de las mayores ventajas de esta integración es la facilidad para generar informes detallados de la jornada laboral. Fácilmente, desde el menú de “empleados”, se pueden obtener listados resumidos o detallados con las horas trabajadas por cada empleado en el periodo que se desee.
Además, en las versiones más recientes del software, los responsables pueden modificar los registros (con permisos especiales) en caso de errores o incidencias, garantizando la precisión de los datos y el cumplimiento normativo.

En definitiva, aunque el control horario es obligatorio en cualquier negocio, con MundoTPV puedes integrarlo fácilmente en el propio software de ventas del local:
✅ Cumplimiento legal sin esfuerzo. Toda la información se registra y se almacena automáticamente.
✅ Ahorro de tiempo. Evita el uso de hojas manuales o programas adicionales.
✅ Transparencia y fiabilidad. Cada fichaje queda vinculado a un usuario y método de acceso.
✅ Integración total con el TPV. No necesitas cambiar de sistema, el control de presencia funciona dentro del mismo entorno de gestión Glop.
Digitalizamos la gestión integral de tu negocio:
El control horario no es solo una obligación legal: también es una herramienta de gestión que aporta orden, transparencia y control a tu negocio. En sectores como la hostelería o el comercio, donde los turnos pueden cambiar constantemente, tenerlo integrado en tu software de ventas facilita el trabajo diario y evita sanciones.
En MundoTPV, somos especialistas en soluciones tecnológicas para el punto de venta. Instalamos, configuramos y mantenemos sistemas de gestión de ventas totalmente adaptados a las necesidades de cada empresa y cumpliendo con las normativas vigentes más recientes como VeriFactu o el control horario de los trabajadores.
📩 Si aún no tienes un sistema de control horario implementado o quieres la forma en la que gestionas tu negocio ¡contacta con nosotros! Te ayudaremos a digitalizar tu negocio y a gestionar tu equipo con la máxima eficiencia.
